El solarpunk es un movimiento, estética y género literario que sigue la idea de crear un mundo mejor, que lucha en contra de las desigualdades, a favor del desarrollo social de todas las personas por igual (horizontalidad) y de la utilización de energías renovables y tecnologías que cuiden el planeta. Tiene carácter claramente anticapitalista. La práctica solarpunk se materializa de varias formas: ecoaldeas, permacultura, DIY, energías renovables… Siempre atendiendo a lograr una convivencia que cuide de la sociedad y de la naturaleza, mostrando una tendencia hacia el cambio de modelo productivo y la resignificación del término «progreso».

El steampunk imaginaba, desde la distopía romántica, una historia nueva y un mundo que funciona con tecnología de vapor como fuente principal de energía en lugar de la electricidad actual, mientras que el solarpunk visualiza fuentes de energía renovable como la fuente básica de energía.​ El cyberpunk aporta, desde el nihilismo, la visión de futuros determinados por tecnologías que provocan deshumanización. Ambos, cyberpunk y solarpunk, imaginan futuros posibles partiendo de las preocupaciones presentes, pero mientras que el cyberpunk enfatiza qué es lo que puede ir mal, el solarpunk imagina qué puede mejorar.

Solarpunk and Web3: Envisioning a Sustainable, Collaborative Future -  European Blockchain Convention | 16-17 Oct 2025 | Barcelona

solarpunk-art on Tumblr

Solarpunk Nomads | Giveth

Algunas propuestas solar punk que ya existen en la realidad son:

  • Repair cafes para reparar cosas
  • Makespaces y labs para crear cosas nuevas
  • Share tool spaces para conseguir herramientas (ejemplo la Biblioteca de les coses en Barcelona)